





El congreso surge como una plataforma para fortalecer la investigación en evolución en México y fomentar redes de colaboración entre científicas y científicos de distintas disciplinas.
La biología evolutiva es una piedra angular para comprender la biodiversidad, la adaptación y los retos que enfrenta el planeta ante el cambio global.
Ejes Temáticos
El congreso abordará una pluralidad de temas dentro de la biología evolutiva, incluyendo, los siguientes temas:

Adaptación y
evo-devo

Biodiversidad y
sistemática

Ecología molecular
y evolutiva

Genómica y
evolución

Conservación y
evolución bajo
domesticación

Filosofía, historia y
comunicación de
la evolución

Estudios evolutivos
con perspectiva
de género

Biología
Evolutiva
Humana
Speakers magistrales confirmados

Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez
Departamento de biologÍa, UNAM
Eje temático
Filosofía, historia y comunicación de la evolución

Dra. Rosa Ana Sánchez Guillén
INECOL
Eje temático
Ecología molecular y evolutiva

Dr. Jorge Martínez Contreras
UAM-Iztapalapa
Eje temático
Filosofía, historia y comunicación de la evolución

Dra. Susana Aurora Magallón Puebla
Instituto de Biología, UNAM
Eje temático
Biodiversidad y sistemática

Dr. Rui Diogo
Universidad de Howard, Washington D.C.
Eje temático
Biología Evolutiva Humana
Recepción de Resúmenes
Los resúmenes se empezarán a recibir a partir del 1 de julio y hasta el 10 de septiembre. El cuerpo del resumen deberá tener una extensión máxima de 250 a 300 palabras, en letra Arial 12, con interlineado de 1.5 y escrito en prosa. El archivo deberá enviarse en formato Word (.doc o .docx), con un tamaño no mayor a 1 MB.
Nombre del archivo:
Por favor, nombre su archivo de la siguiente manera:
RESUMEN_EVOMEX_APELLIDOS_NOMBRE.docx
Por favor, nombre su archivo de la siguiente manera:
RESUMEN_EVOMEX_APELLIDOS_NOMBRE.docx
El resumen debe incluir la siguiente información:
● Título del trabajo
● Nombre completo de la autora/or y coautores
● Afiliación institucional de cada autora/or
● Correo electrónico de la autora/or principal
● Cuerpo del resumen (en prosa) de acuerdo al tipo de trabajo que someterá:
● Para trabajos empíricos o aplicados: introducción, objetivo, resultados y conclusiones.
● Para trabajos teóricos: introducción, objetivo, desarrollo del tema, discusión y conclusiones.
Importante:
● No se permite incluir imágenes, tablas ni citas bibliográficas.
● Asegúrese de que el correo electrónico proporcionado coincida con el que se utilizará para su inscripción al Congreso.
● A partir del 15 de septiembre se enviarán las cartas de aceptación.
● Las instrucciones para la presentación (oral o cartel) se enviarán al correo electrónico registrado, una vez aceptado el resumen.
Para enviar su resumen, complete el siguiente formulario:


Talleres pre-congreso
Previo al inicio del congreso, se ofrecerán cuatro talleres especializados. Podrás inscribirte a cualquiera de ellos una vez que hayas completado tu inscripción al congreso.
Costo inscripción
Las cuotas de inscripción serán en dos etapas:
Antes del 12 de octubre de 2025 (temprana)

Apartir del 13 de octubre de 2025 (tardía)

Si ya tienes tu confirmación de aceptación de resumen, realiza tu registro al congreso en el formulario a partir del 26 de septiembre a las 10 am (GMT-6). Te sugerimos hacerlo cuanto antes, ya que ahí mismo podrás inscribirte a los talleres pre-congreso, los cuales tienen cupo limitado.
Para solicitar las becas, revisa las bases más abajo 👇; la solicitud podrá hacerse en el mismo formulario de registro.
Realiza el pago correspondiente a la siguiente cuenta:
BanBajío
RED MEXICANA DE BIOLOGÍA EVOLUTIVA A. C.
CLABE: 030744900046034424
Cuenta: 491009930201
Nota: En el concepto de pago escribe tu primer nombre y apellidos. Ten a la mano tu comprobante para poder adjuntarlo en el formulario.
Membresias ReMBE
Si deseas formar parte de la Red Mexicana de Biología Evolutiva A. C. (ReMBE), te invitamos a solicitar tu inscripción enviando un correo a: vinculacion.rembe@gmail.com . En respuesta, recibirás el formulario de registro y los datos bancarios para realizar el depósito correspondiente.
Ser miembro de la ReMBE te brinda beneficios como cuotas preferenciales en eventos académicos, acceso a redes de colaboración y participación en iniciativas de divulgación y formación en Biología Evolutiva.

Bases de las becas
El Comité Organizador del 1er Congreso Mexicano de Evolución
invita a las y los estudiantes de licenciatura interesados en asistir al
congreso a postularse para obtener una beca de apoyo a viáticos o una
beca de 50% de descuento en la inscripción, con el propósito de fomentar
su participación y fortalecer su formación académica en el área de la
biología evolutiva.
1. Beca de descuento en inscripción
- Se otorgarán 20 becas del 50% para estudiantes de licenciatura.
- Requisitos: haber sometido tu resumen, comprobar estatus de estudiante y enviar una carta de motivos en el registro al congreso.
- El reembolso se entregará en efectivo el primer día del evento, después del registro.
- Fecha límite de postulación: 12 de octubre
- Publicación de resultados: 27 de octubre
2. Beca de viáticos
Requisitos:
- Ser estudiante de licenciatura que no resida en la CDMX.
- Haber completado el registro de resumen.
- Presentar una carta de motivos (una cuartilla) que incluya:
-Qué gastos asociados a tu asistencia ya tienes cubiertos.
-En qué usarías el apoyo en caso de ser seleccionado(a).
-No ser beneficiario(a) de la beca de descuento en inscripción.
- Características: apoyo económico de hasta $3,000 MXN, entregado en efectivo el primer día del congreso.
- Procedimiento:
-Adjuntar carta de motivos y comprobante de estudios.
-Enviar el formulario durante el registro temprano (hasta el 12 de octubre).
- Fechas importantes:
-Publicación de resultados: 27 de octubre
-Entrega de apoyos: 9 a 21 de noviembre
Patrocinadores





Ciudad Universitaria:
Sede del Congreso
El congreso tendrá como sede la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la emblemática Ciudad Universitaria, un espacio que ha sido cuna de generaciones comprometidas con la excelencia académica y la investigación de vanguardia en México. La UNAM, una de las instituciones más prestigiosas de América Latina, ha sido clave en el desarrollo del pensamiento evolutivo en el país. El campus central de la UNAM, reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, ofrecerá su entorno inigualable como escenario ideal para este encuentro científico.
Hashtag oficial:
#1erCongresoMexicanoEvolución
Red Mexicana de Biología Evolutiva;
Seminario Universitario de Evolución
@rembe.bsky.social
¡Reserva las fechas y sé parte del primer evento nacional dedicado a visibilizar la riqueza de enfoques y actores en la Biología Evolutiva en México!

Atentamente
Comité organizador
ReMBE & SUE